

Pronóstico del precio del petróleo: predicciones a corto y largo plazo
¿Qué es el petróleo?
El petróleo es una fuente de combustible en forma líquida. Se puede encontrar bajo tierra y se extrae a través de perforaciones. El petróleo tiene muchos usos. Entre ellos se incluyen: la producción de plástico, el transporte y la generación de calor y electricidad.
Debido a sus orígenes, el petróleo se considera un "combustible fósil". En pocas palabras, el petróleo se formó hace cientos de millones de años cuando el plancton y las algas prehistóricas se asentaron en el fondo del océano. La materia orgánica se cubrió con lodo y capas sobre capas de sedimento y la presión resultante calentó los restos. En el transcurso de millones de años, la materia formó kerógeno (una sustancia cerosa) y luego, después de aún más calor y presión, se transformó en petróleo líquido.
Este proceso significa que el petróleo es un recurso no renovable. Cuando se agote el suministro actual de petróleo del mundo, se necesitarán millones de años para crear más petróleo.
Un vistazo más de cerca a los usos del petróleo
Como mencionamos, el petróleo tiene muchos usos, principalmente para el transporte. Es la base del combustible para aviones, la gasolina y los combustibles diesel. Además, el petróleo es la base de los productos derivados del petróleo. Los subproductos de petróleo incluyen cera de parafina, alquitrán, asfalto y aceites lubricantes. Los usos del petróleo pueden incluso extenderse hasta perfumes, fertilizantes, jabón, cápsulas de vitaminas e insecticidas.
Si bien casi todos los países dependen del petróleo, solo unos pocos países lo producen. Los 5 principales países productores de petróleo son Estados Unidos (17,9%), Arabia Saudita (12,4%), Rusia (12,1)%, Canadá (5,9%) e Irak (5%).
El consumo mundial de petróleo ha aumentado constantemente de un año a otro durante las últimas 3 décadas. El único descenso se produjo durante la crisis financiera del 2008 y la crisis pandémica del 2020.
Tipos de petróleo
Existen dos tipos principales de petróleo: el Brent y el West Texas Intermediate (WTI).
WTI
El petróleo WTI es liviano y tiene poco azufre. Por lo tanto, es de alta calidad y se le suele llamar petróleo "ligero y dulce". Sus propiedades hacen que el WTI sea ideal para producir gasolina, por esa razón es el estándar estadounidense para el petróleo.
Brent
El Brent combina petróleo de más de una docena de campos petroleros del Mar del Norte. Si bien no es tan "ligero" o "dulce" como el WTI, sigue siendo bueno para producir gasolina. Es el estándar para los petróleos de Europa y África.
4 Factores que Influyen en el precio del petróleo
Debido a cambios inesperados en los factores que afectan los precios del petróleo, este commodity se ha vuelto altamente volátil. Más adelante, veremos cómo se comportó exactamente el precio del petróleo durante el 2020, pero, primero, presentaremos cuatro factores clave que han tenido un impacto significativo sobre este oro negro.
Disminución de la demanda global
La EIA estimó que la demanda mundial de petróleo y combustibles líquidos fue de 92,2 millones de barriles por día. Esto equivale a 9 millones de barriles por día menos que en 2019. Sin embargo, la EIA anticipa que la tasa de barriles por día aumentará en 5,4 millones para el 2021 y luego en otros 3,35 millones para el 2022.
Aumento de la producción de EE.UU.
Los productores estadounidenses de combustibles alternativos y petróleo de esquisto han aumentado su oferta. Ha sido gradual, la oferta ha aumentado lentamente desde el 2015. Los productores de petróleo de esquisto han encontrado formas de extraer petróleo de manera más eficiente, principalmente manteniendo los pozos abiertos, ya que esto reduce los costos.
En agosto del año 2018, Estados Unidos se convirtió en el mayor productor de petróleo del mundo. Al año siguiente, se exportó más petróleo de Estados Unidos de lo que se importó, por primera vez desde 1973.
Disminución de la influencia de la OPEP
Si bien los productores de esquisto de Estados Unidos han aumentado su influencia en el mercado, no operan al estilo de la OPEP. La OPEP no ha recortado su producción lo suficiente para mantener los precios. El líder de la OPEP, Arabia Saudita, desea precios del petróleo más altos, ya que de ahí es de donde su gobierno obtiene ingresos. Sin embargo, esto se compensa con la pérdida de participación en el mercado frente a empresas rusas y estadounidenses. Además, Arabia Saudita no quiere perder su cuota de mercado frente a Irán, su competidor principal.
Incremento del valor del dólar
El valor del dólar ha sido impulsado por los traders de FX desde el 2014. En tiempos de dificultades económicas, muchos traders consideran que el USD es un "refugio seguro". Por ejemplo, desde el 2013 hasta el 2016, el valor del dólar aumentó como respuesta al Brexit y la crisis de la deuda griega. Por otro lado, la pandemia de coronavirus provocó que el dólar aumentara de valor entre el 3 y el 23 de marzo de 2020.
Entonces, ¿cómo afecta esto al petróleo? Todas las transacciones petroleras se realizan en USD. La mayoría de los países exportadores de petróleo mantienen el valor de su moneda a un tipo de cambio fijo en USD. Por lo tanto, un aumento del 25% en el valor del dólar viene acompañado de una caída del 25% en los precios del petróleo.
Desempeño del precio del petróleo en el pasado
Durante la última década, el precio del petróleo ha sido particularmente volátil. El precio del petróleo es uno de los más examinados. Su costo influye en todas las etapas de la producción y, por lo tanto, también altera el precio de los productos finales.
¿Por qué el petróleo ha sido tan volátil? La inelasticidad inherente del petróleo con respecto a los cambios a corto plazo en la oferta y la demanda significa que sus precios son naturalmente erráticos. Además, el crecimiento económico en los países BRIC (como India y China), el uso de la perforación horizontal y la fracturación hidráulica en Estados Unidos, han provocado más cambios en la oferta y la demanda, contribuyendo así a una mayor volatilidad de los precios desde el 2009. El siguiente gráfico muestra las fluctuaciones históricas en el precio del petróleo:

Entre algunos de los eventos históricos del mercado mundial del petróleo reflejados en el gráfico se incluyen:
- 3 de mayo de 1970: la entrega del Oleoducto Transárabe de Arabia Saudita se interrumpió en Siria, lo que llevó las tarifas de los petroleros a máximos históricos entre junio y diciembre.
- 1981: los saudíes inundaron el mercado con petróleo barato en 1981, lo que provocó que los miembros de la OPEP hicieran recortes de precios sin precedentes. En octubre, todos los miembros de la OPEP se comprometieron con un punto de referencia de 32 dólares por barril.
- Agosto de 1990: Irak invadió Kuwait, lo que provocó que los precios del petróleo se dispararan.
- 1998: el crudo alcanzó su precio más bajo desde los años 80 como resultado del proceso económico asiático.
- 2008: el colapso económico mundial llevó el precio del petróleo WTI a un máximo histórico de $125,21 por barril.
- 2020: una pandemia mundial redujo la demanda de petróleo. Esto, junto con otros factores, llevó el precio del petróleo a niveles negativos.
¿Cómo le va al petróleo ahora?
El 2020 fue un año terrible para el petróleo y no estamos bromeando. El asesinato por parte de Estados Unidos del comandante militar más poderoso de Irán, Qasem Soleimani, el 3 de enero de 2020, provocó un aumento de las tensiones globales. Si agregamos el COVID-19 a la mezcla, y también la guerra de precios del petróleo entre Arabia Saudita y Rusia, no debería sorprendernos que el precio del petróleo se haya disparado.
Lo que nadie esperaba era que el precio llegara a -37,63. Esto ocurrió el 20 de abril de 2020, hundiendo el precio del crudo a niveles negativos por primera vez en la historia.

A medida que el commodity se desplomaba en medio de un inmenso exceso de oferta y una caída de la demanda, los inversores huyeron. Desde entonces, el petróleo logró recuperar sus pérdidas y alcanzó los niveles de precios que tuvo a finales del año 2019. Para el momento en el que escribimos este artículo (23/02/2020), el barril de WTI se cotiza a $61,49 dólares, mientras que el petróleo Brent se sitúa en $66,37.

Predicción del precio del petróleo a corto plazo para el 2021
¿Quieres saber cuál es el pronóstico para el petróleo Brent durante el resto del 2021? Esta tabla de previsión de precios de LongForecast es bastante razonable:
Mes |
Apertura |
Mínimo-Máximo |
Cierre |
Mo,% |
Total,% |
Mar |
66.79 |
66.76-68.80 |
67.78 |
1.5% |
20.5% |
Abr |
67.78 |
67.78-73.06 |
71.98 |
6.2% |
28.0% |
May |
71.98 |
71.98-77.59 |
76.44 |
6.2% |
35.9% |
Jun |
76.44 |
76.44-82.40 |
81.18 |
6.2% |
44.3% |
Jul |
81.18 |
75.01-81.18 |
76.15 |
-6.2% |
35.4% |
Ago |
76.15 |
70.36-76.15 |
71.43 |
-6.2% |
27.0% |
Sep |
71.43 |
71.43-76.89 |
75.75 |
6.0% |
34.7% |
Oct |
75.75 |
75.75-79.02 |
77.85 |
2.8% |
38.4% |
Nov |
77.85 |
77.85-83.92 |
82.68 |
6.2% |
47.0% |
Dic |
82.68 |
82.68-89.13 |
87.81 |
6.2% |
56.1% |
Resumen: se prevé que el petróleo Brent terminará el 2021 entre $82.68 y $89.13. Fuente: Longforecast.com.
Pronóstico del precio del petróleo para el 2022-2024
LongForecast también ha publicado previsiones de precio del petróleo Brent entre 2022-2024. Sin embargo, después del 2024, las predicciones de mes a mes son demasiado especulativas como para confiar en ellas. Por esa razón, te mostraremos información más general para años posteriores.
2022 |
|||||
Ene |
87.81 |
87.81-92.96 |
91.59 |
4.3% |
62.8% |
Feb |
91.59 |
84.62-91.59 |
85.91 |
-6.2% |
52.7% |
Mar |
85.91 |
79.37-85.91 |
80.58 |
-6.2% |
43.3% |
Abr |
80.58 |
74.45-80.58 |
75.58 |
-6.2% |
34.4% |
May |
75.58 |
75.58-81.14 |
79.94 |
5.8% |
42.1% |
Jun |
79.94 |
79.94-84.10 |
82.86 |
3.7% |
47.3% |
Jul |
82.86 |
80.88-83.34 |
82.11 |
-0.9% |
46.0% |
Ago |
82.11 |
81.35-83.83 |
82.59 |
0.6% |
46.8% |
Sep |
82.59 |
80.52-82.98 |
81.75 |
-1.0% |
45.3% |
Oct |
81.75 |
75.53-81.75 |
76.68 |
-6.2% |
36.3% |
Nov |
76.68 |
76.45-78.77 |
77.61 |
1.2% |
38.0% |
Dic |
77.61 |
71.71-77.61 |
72.80 |
-6.2% |
29.4% |
Resumen: se prevé que el petróleo Brent comenzará el 2022 entre $87.81 y $92.96. Puede terminar el 2022 entre $71,71 y $77,61. Fuente: Longforecast.com.
2023 |
|||||
Mes |
Apertura |
Mínimo-Máximo |
Cierre |
Mo,% |
Total,% |
Ene |
72.80 |
72.80-76.90 |
75.76 |
4.1% |
34.7% |
Feb |
75.76 |
75.76-81.67 |
80.46 |
6.2% |
43.0% |
Mar |
80.46 |
80.46-84.41 |
83.16 |
3.4% |
47.8% |
Abr |
83.16 |
83.16-89.64 |
88.32 |
6.2% |
57.0% |
May |
88.32 |
81.60-88.32 |
82.84 |
-6.2% |
47.3% |
Jun |
82.84 |
76.53-82.84 |
77.70 |
-6.2% |
38.1% |
Jul |
77.70 |
71.79-77.70 |
72.88 |
-6.2% |
29.6% |
Ago |
72.88 |
72.88-78.56 |
77.40 |
6.2% |
37.6% |
Sep |
77.40 |
75.20-77.50 |
76.35 |
-1.4% |
35.7% |
Oct |
76.35 |
76.35-82.30 |
81.08 |
6.2% |
44.1% |
Nov |
81.08 |
81.08-86.48 |
85.20 |
5.1% |
51.5% |
Dic |
85.20 |
85.20-89.29 |
87.97 |
3.3% |
56.4% |
Resumen: se prevé que el petróleo Brent comenzará el 2023 entre $72,80 y $76,90. Puede terminar el 2023 entre $85,20 y $89,29. Fuente: Longforecast.com.
2024 |
|||||
Ene |
87.97 |
84.34-87.97 |
85.62 |
-2.7% |
52.2% |
Feb |
85.62 |
85.62-90.44 |
89.10 |
4.1% |
58.4% |
Mar |
89.10 |
89.10-93.99 |
92.60 |
3.9% |
64.6% |
Abr |
92.60 |
92.60-99.53 |
98.06 |
5.9% |
74.3% |
May |
98.06 |
98.06-105.70 |
104.14 |
6.2% |
85.1% |
Jun |
104.14 |
104.14-112.26 |
110.60 |
6.2% |
96.6% |
Jul |
110.60 |
110.60-115.03 |
113.33 |
2.5% |
101.5% |
Ago |
113.33 |
113.33-121.42 |
119.63 |
5.6% |
112.7% |
Sep |
119.63 |
114.53-119.63 |
116.27 |
-2.8% |
106.7% |
Oct |
116.27 |
111.63-116.27 |
113.33 |
-2.5% |
101.5% |
Nov |
113.33 |
107.36-113.33 |
108.99 |
-3.8% |
93.8% |
Dic |
108.99 |
101.99-108.99 |
103.54 |
-5.0% |
84.1% |
Resumen: se prevé que el petróleo Brent comenzará el 2024 entre $84,34 y $87,97. Puede terminar el 2024 entre $101,99 y $108,99. Fuente: Longforecast.com.
Mirando hacia el futuro: pronósticos del precio del petróleo para el 2025 - 2050
Desarrollar una predicción del precio del petróleo es mucho más complicado que pronosticar pares de divisas o criptos, porque depende en gran medida de los cambios ambientales y de la economía global. El petróleo es un recurso limitado, por lo que eventualmente llegaremos a un tope de producción y, luego, este producto será cada vez más escaso. Esto implica que el precio se disparará.
Sin embargo, no debemos ignorar el impulso de los recursos renovables. Si la energía solar se convierte en la nueva normalidad, los mercados mundiales del petróleo se desplomarán. Por eso es inútil predecir cuál será el precio del petróleo dentro de unas décadas.
Las guerras, el cambio climático y las políticas gubernamentales influyen sobre el precio del petróleo, para bien o para mal.
Análisis técnico del precio del petróleo
Al determinar si comprar o vender petróleo, es crucial hacer un análisis técnico. Te mostraremos los principales indicadores técnicos para incluir en un análisis del petróleo, en conjunto con su respectivos ejemplos.
Primero, debes determinar si deseas lidiar con el Brent, con el WTI o ambos. Operan de manera diferente, por lo que ambos tienen su propio análisis técnico. La siguiente tabla los compara a ambos.
Elige la línea de tiempo que deseas ver. Si bien es posible configurar análisis técnicos para líneas de tiempo cortas, de 30 minutos, por ejemplo, también puede ser útil mirar el panorama general, como en incrementos semanales.
También debes decidir qué indicadores técnicos vas utilizar. Algunos de los más útiles son:
- Media Móvil Simple: agrega precios recientes y los divide por la cantidad de días en el período de tiempo.
- Bandas de Bollinger: muestra dos canales (o bandas) de precios por encima y por debajo de una línea central.
- Índice de Fuerza Relativa: mide el cambio y la velocidad de los movimientos de precios recientes.
A continuación, tenemos un gráfico de análisis técnico del petróleo Brent en un período de 1 semana con RSI, SMA y Bandas de Bollinger.

Según la tendencia semanal, la media móvil y los indicadores técnicos se está dando una compra fuerte.
Predicciones del precio del petróleo a largo plazo según expertos
Hemos recopilado varias predicciones de precios a largo plazo de expertos en el campo.
EIA
La Energy Information Administration de los Estados Unidos (EIA) es una de las fuentes más confiables de predicciones de precios del petróleo. Según su perspectiva a corto plazo de la energía, los precios del petróleo se encontraron alrededor de $56 por barril en el primer trimestre del 2021 y se mantuvieron constantes, en torno a $52 por barril, durante el resto del año. En su predicción del precio del petróleo, la EIA espera que el aumento de la oferta de petróleo obstaculice el ritmo de las retiradas de inventario de petróleo a nivel global, limitando así las presiones alcistas de los precios. Por lo tanto, prevén que los precios del Brent rondarán los $55 por barril en el 2022. Ahora, con respecto a su opinión a largo plazo: según la EIA, el precio del crudo puede seguir tres caminos: el camino de referencia, el camino del precio alto y el camino del precio bajo. En el mejor de los escenarios, el precio del petróleo podría elevarse a más de $175 para el 2050. En el peor de los casos, podría permanecer por debajo de los $50 durante las próximas décadas.
Kimberly Amadeo - The Balance
Amadeo es la presidenta de World Money Watch y tiene más de 20 años de experiencia en la producción de análisis económicos. Según sus predicciones, el precio de Brent aumentará a $89 por barril para el 2030 y luego a $132 por barril para el 2040. ¿Por qué dice esto? Porque, para ese entonces, todas las fuentes de petróleo baratas se habrán agotado, lo que aumentará el precio de la extracción de petróleo.
McKinsey
En el año 2019, McKinsey publicó su Perspectiva Global de Oferta y Demanda de Petróleo, en la que predijo tres caminos para los precios futuros del petróleo. Si bien su camino de recesión no fue tan drásticamente negativo, como lo que realmente sucedió en el 2020, los precios del petróleo ahora coinciden con el Caso Base para el 2021 de McKinsey. McKinsey predijo el estancamiento, el exceso de oferta y los problemas de la OPEP que han plagado los precios del petróleo durante el 2020 y 2021. Entonces, ¿qué ven para el precio del crudo a largo plazo?
Tienen varias predicciones diferentes. En el mejor de los casos, en el 2035, habrá un fuerte crecimiento de la demanda y los barriles valdrán más de $100. Si persiste el estancamiento y el exceso de oferta, los precios rondarán los $80-90 por barril. Si la OPEP mantiene el control del equilibrio del mercado, el precio por barril debería estar entre $65 y $75. Si hay un exceso de oferta a largo plazo, el precio por barril estaría entre $50-60.
Qué hacer con el petróleo - ¿Operar o invertir?
Al igual que con cualquier otro mercado, no hay garantía de generar ganancias cuando inviertes en petróleo. Debido a sus precios que están constantemente fluctuando, el petróleo es un activo muy riesgoso. Por lo tanto, antes de decidir invertir, asegúrate de consultar las últimas opiniones de expertos, tendencias del mercado y análisis técnico. Para construir una estrategia de trading exitosa, es crucial informarse al máximo sobre los acontecimientos económicos del día a día.
Pero, ¿qué sucede si no estás preparado para asumir el compromiso de invertir a largo plazo? Al operar con CFDs, puedes beneficiarte de la volatilidad del mercado del petróleo. Con la Plataforma de Trading de Libertex,puedes comenzar a operar con CFDs de petróleo WTI y Brent.
Advertencia de riesgo: Recuerda que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Deberías considerar si entiendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte correr el riesgo de perder tu dinero.
Terminemos este artículo con las preguntas que recibimos con mayor frecuencia.
Preguntas más frecuentes
¿Se espera que aumenten los precios del petróleo para el 2021?
Sí, se espera que los precios del petróleo sigan subiendo durante el 2021.
¿Se recuperará el precio del petróleo en el 2021?
Se prevé que los precios del petróleo se recuperen por completo a los niveles previos a la pandemia para finales del 2021.
¿Se recuperarán alguna vez los precios del petróleo?
Los precios del petróleo no solo se recuperarán, sino que también pueden alcanzar un nuevo máximo histórico para el 2050, según los escenarios del mercado global.
¿Subirá el petróleo a $100 por barril?
Sí, ciertamente esto es posible. De hecho, la EIA pronostica que el petróleo Brent podría alcanzar los $175 por barril para el 2050 y que las condiciones económicas podrían impulsar el precio aún más. El hecho de que un barril cueste $100, ya se ha visto antes. En julio de 2018, los precios alcanzaron los $133 por barril. En diciembre de 2018, los precios bajaron a $40 por barril (más bajo que su precio actual) y luego aumentaron a $124 por barril en el año 2021.
Por lo tanto, es posible que haya grandes fluctuaciones en el precio, e incluso podemos ver un precio al alza de hasta $200 por barril durante las próximas décadas. Sin embargo, debes tener en cuenta que los precios altos podría generar que las personas cambien sus hábitos de compra, lo que provocará una "destrucción de la demanda".
¿Puede subir el petróleo?
Los disturbios políticos, así como la creciente escasez, podrían hacer subir el precio del petróleo.
¿Cómo puedo comprar un barril de petróleo?
Si bien puedes comprar un barril de petróleo, debes ir al mercado al contado (mercado spot), que es para bienes físicos que se compran, venden y operan en tiempo real.
Descargo de responsabilidad: la información de este artículo no pretende ser ni constituye un consejo de inversión ni ninguna otra forma de consejo o recomendación de ningún tipo ofrecido o respaldado por Libertex. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.
¿Por Qué Operar con Libertex?
- acceso gratuito a una cuenta demo
- asistencia técnica al trader 5 días a la semana,de 9 a 21 horas. (Hora estándar de Europa Central)
- apalancamiento de hasta 1:30 para clientes minoristas
- puedes operar en una plataforma para cualquier dispositivo: Libertex y Metatrader
El 85.9% de los inversores con cuentas minoristas pierde dinero